
Reto #2

RETO #2
En el webnode de cada uno en Evaluación/talleres crear una nueva página con el nombre Reto 2, y en ella desarrollar la siguiente actividad.
Recuerde guardar la evidencia de los comandos utilizados para desarrollar el reto.
BASE DE DATOS
Reto 2
En el webnode de cada uno en Evaluación/talleres crear una nueva página con el nombre Reto 2, y en ella desarrollar la siguiente actividad.
Recuerde guardar la evidencia de los comandos utilizados para desarrollar la actividad.
- Un almacén de textiles desea realizar una base de datos (SISTEMA DE CREDITO) que permita almacenar la información básica de sus clientes, la información básica de las referencias personales del cliente (tenga presente que un cliente puede tener varias referencias personales), la información del tipo de crédito que se le otorga al cliente, el cual puede ser club o cuenta corriente, tenga presente que un cliente al momento de asentar su crédito en el almacén tiene derecho a elegir un solo tipo de crédito( si el crédito es club tendrá un número de 12 cuotas, si es cuenta corriente tendrá un número de 6 cuotas) , por último se desea almacenar el producto que acredita el cliente. Tenga presente que un cliente puede fiar varios productos.
A continuación:
- Identifique las tablas referenciales
- Identifique las tablas de movimiento o relacional.
- Realizar el modelo entidad relación.
Nota: realice todo el procedimiento de forma manual.
solución
- identifique las tablas referenciales
cliente
- referencia
- tipo crédito
- producto
- Identifique las tablas de movimiento o relacional.
clientereferencia
- clientecredito
- clienteproducto
- Realizar el modelo entidad relación.

COMANDOS
ADD: es cuando se realiza la modificación de una tabla y se utilizada para adicionar campos
ALTER: es el comando que se utiliza para modificar un objeto de base de datos
AVG: es la instrucción que se utiliza para calcular el valor promedio de un campo
CASCADE: es cuando se crea una clave foránea y que indica que el borrado y actualizado de las filas de la tabla padre, borra o modifica las filas de la tabla hija
CHANGE: es cuando se cambia el nombre de un objeto de base de datos
CHAR: es el tipo de datos carácter de ancho fijo
COUNT: es la instrucción de agregación de datos y que cuenta el número de filas.
DATE: es el tipo de datos fecha
DECIMAL: es el tipo de datos de punto flotante
DELETE: es el comando para borrar filas de una tabla
DROP: es para borra un objeto de la base de datos
FLOAT: es el tipo de datos de punto flotante
FOREIGN KEY: es la instrucción para adicionar una clave foránea a una tabla
FROM: en la instrucción de selección de datos indica el nombre de la tabla a ser consultada
INSERT INTO: es el comando para adicionar filas a una tabla
INTEGER: es el tipo de datos entero.
LIKE: en una consulta de selección de datos, filtra dato por parte de un campo
MAX: es la instrucción de agregación de datos y que retorna el máximo valor de un campo
MIN: es la instrucción de agregación de datos y que retorna el mínimo valor de un campo
MODIFY: es el que cambia la definición de un objeto de base de datos
MYSQL: es elmotor de bases de datos
NOT NULL: en una consulta de selección de datos y es filtra filas por campos que no sean nulos
PRIMARY KEY: es la que define la clave primaria para un campo
REFERENCES: en la instrucción para crear una clave foránea y que define el nombre de la tabla externa
SELECT: es el comando de selección de datos
SHOW: es el comando que muestra lista de objetos
SUM: es la instrucción de agregación de datos y que suma los valores de un campo
UPDATE: es el comando para actualizar filas de una tabla
USE: es la instrucción para seleccionar la base de datos con la cual se va a trabajar
VALUES: en una instrucción de inserción de datos indica los valores de los campos a ser insertados
VARCHAR: es el tipo de datos texto de longitud variable
WHERE: es la cláusula para filtrar los datos de una consulta de selección de datos
· Cree la base de datos llamada RETO2